Skip to main content

CH Utility menu

  • COMPRAR AQUÍ
Home

CH Main menu

  • Síntomas gastrointestinales
    Síntomas gastrointestinales
    • TRACTO GASTROINTESTINAL SUPERIOR
      • Diarrea no infecciosa: causas y tratamiento
      • Consejos para preservar la salud intestinal
      • Cómo prevenir las enfermedades gastrointestinales
      • Síntomas y tratamiento del Helicobacter Pylori
      • Estómago irritable
      • Pesadez
      • Dolor estomacal
      • Digestión difícil
      • Indigestión
      • Acidez
    • TRACTO GASTROINTESTINAL INFERIOR
      • Diferencias entre colitis y colon irritable
      • Dolor de estómago provocado por las situaciones de estrés
      • ¿Vientre inflamado? Causas y tratamiento
      • Síndrome de Intestino Irritable
      • Eructos
      • Inflamación
      • Flatulencia
      • Náuseas
  • Acerca de Iberogast
    Acerca de Iberogast
    • EL PRODUCTO
      • ¿Qué contiene Iberogast?
      • Cómo tomar Iberogast
      • La fabricación de Iberogast
      • Qué dicen los expertos
      • Folleto
    • LA HISTORIA
      • Historia
    • Preguntas frecuentes
      • Las preguntas más frecuentes
  • Poder curativo de la naturaleza
    Poder curativo de la naturaleza
    • FLORES
      • Iberis Amara (carraspique)
      • Flores de manzanilla
    • HOJAS
      • Hojas de menta
      • Hojas de limón
      • Celidonia mayor
    • RAÍCES
      • Angélica
      • Regaliz
    • FRUTOS
      • Fruto de Alcaravea
      • Fruto de Cardo mariano
  • Información
    Información
    • ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA EVITAR SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES
      • Trastorno funcional digestivo: Tipos y tratamientos
      • ¿Cómo identificar el ardor de estómago?
    • ESTÓMAGO Y DIGESTIÓN
      • ¿Qué son los espasmos intestinales?
      • Calambres en el estómago: Por qué se producen y tratamiento
      • Distensión abdominal: la hinchazón y pesadez estomacal
      • Cólicos: dolor e inestabilidad estomacal
      • Espasmos estomacales: un signo de problemas gastrointestinales
      • Ulcera Gástrica: cuando los ácidos dañan el estómago
      • Dispepsia: la indigestión por comer
      • Síntomas y tratamiento de la colitis
      • Sistema digestivo
      • Función estomacal
      • Tracto gastrointestinal
      • Motilidad gastrointestinal
      • Nervios gástricos
      • Revestimiento del estómago
    • ESTILO DE VIDA
      • Ejercicios para mejorar la digestión
      • Dolor de estómago causado por ansiedad
      • Estrés
      • Viajes
      • Nutrición
      • Eje cerebro-intestinal
  • Productos
    Productos
    • Iberogast
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Estudios
  3. Motilidad gastrointestinal

La motilidad gastrointestinal: qué es y su función en la digestión

Girl wearing grey T-Shirt

Motilidad gastrointestinal: el ritmo del tracto gastrointestinal

“¿Motilidad gastrointestinal? ¡Eso no me afecta a mí!” Mucha gente cree eso al escuchar este término por primera vez. De hecho, la motilidad es crucial para cada uno de nosotros, ¡y eso es algo bueno! La motilidad es el movimiento coordinado y preciso del estómago y el intestino y que ayuda a la función estomacal.

¿Qué es exactamente la motilidad?

Si la comida llega al estómago, la digestión puede comenzar de verdad. Para que el cuerpo pueda utilizar los nutrientes individuales de la mejor forma posible, debe separar la comida en sus componentes más pequeños. La comida permanece en el estómago cerca de tres horas antes de que entre al intestino delgado y de ahí pase al colon. Qué tan rápido se vacía el estómago depende de la composición de la comida.

Para lograr el máximo efecto posible, los jugos digestivos deben estar bien mezclados con la comida. Cuando el bolo alimenticio llega al intestino, se descompone aun más gracias a las enzimas digestivas del páncreas. Pero no es suficiente: Además, es necesario que la comida descompuesta sea transportada de forma controlada después de cada paso.

Es precisamente por eso que la motilidad gastrointestinal en el tracto digestivo es tan importante para una buena salud digestiva. El estómago y el intestino se mueven de forma activa en respuesta a la posición y cantidad de comida que será digerida.

El estómago y los músculos intestinales se encargan de la peristalsis, las contracciones ondulatorias de los músculos, que transportan el bolo alimenticio. La coordinación de movimientos de contracción y relajación nos recuerda el avance de un gusano. Cuánto se mueven los músculos depende de la cantidad y posición de la comida. Los movimientos segmentarios (limitado a áreas individuales del estómago e intestino) mezclan bien la comida. Los jugos gástricos y las enzimas digestivas se distribuyen sobre el quimo.

Esta motilidad gastrointestinal no solo está coordinada por el cerebro, sino por todo el sistema nervioso entérico, que es la red de nervios en el sistema digestivo que se compone de tantas células nerviosas como en la médula espinal. El sistema nervioso entérico actúa de forma independiente del cerebro, pero, por supuesto, está conectado a él y el intercambio de señales es bidireccional.

Tres mujeres jóvenes están sentadas junto a la pared y sonríen. Una mujer toca la guitarra. Hay un prado en el fondo.

¿Qué impacta en la motilidad?

Los movimientos de los músculos en el tracto gastrointestinal pueden activarse de forma negativa a causa de muchos factores. Por ejemplo, se observa una deficiencia en las personas con desórdenes gastrointestinales funcionales, mismos que se desencadenan por altos niveles de estrés o una dieta poco favorable.

Desórdenes gastrointestinales funcionales

Por ejemplo, el Síndrome de Intestino Irritable o el estómago irritable se asocian con la dismotilidad gastrointestinal. Las personas con estómago irritable sufren de una saciedad temprana y de dolor en la parte superior del abdomen. La gente con Síndrome de Intestino Irritable sufre de dolor abdominal, inflamación y distensión. Lo síntomas de ambos son muy similares y se superponen en el 30 % de los pacientes. Conoce más sobre en “Síndrome de Intestino Irritable” y “Estómago irritable”.

Factores psicológicos

La psique también afecta el estómago, al movimiento muscular y a la función estomacal. Esto se debe a que el cuerpo libera más hormonas de estrés cuando hay mucha presión emocional.

¿Qué pasa si se altera la motilidad?

Si la motilidad gastrointestinal se ve alterada, puede resultar en que la transportación del bolo alimenticio sea defectuosa.

Los músculos en la parte superior del estómago están muy tensos para ajustarse en volumen para brindar espacio fisiológico para la comida suministrada. Los músculos en la parte inferior del estómago, que lleva al intestino delgado, son muy laxos como para transportar la comida al intestino.

 Si la motilidad se altera, las personas experimentan varios malestares a la vez. Estos incluyen:

- Sensación de plenitud

- Inflamación

- Náuseas y vómito

- Acidez

- Dolor estomacal

- Calambres estomacales

Dos mujeres y un hombre tienen un día de campo en un prado. El hombre sostiene una botella de vino y la mujer, una copa llena.

Tratamiento de dismotilidad

Una terapia efectiva contra la dismotilidad debe, en primer lugar, enfocarse en aliviar la causa subyacente. Una vez que se ha sanado el factor desencadenante o se ha identificado y tratado el desorden original, se pueden aliviar los síntomas y restaurar el movimiento coordinado del tracto gastrointestinal y recuperar la salud digestiva.

Un estilo de vida balanceado incluye actividad física así como una dieta adaptada.

Sigue el consejo de tu médico y desarrolla un plan alimentario personalizado para mejorar la función estomacal. Asimismo, puedes:

- establecer una rutina de alimentación que incluya desayuno, una comida a mitad del día y una comida en la tarde, además de colaciones entre comidas

- comer porciones pequeñas

- reducir el tiempo entre comidas y evitar saltarte comidas

- masticar despacio y pasar mucho tiempo comiendo

- evitar comer sobre la marcha y con prisas, intenta comer en una mesa

- beber suficientes líquidos

- evitar comer de más y ayunar

Si esto no funciona, puedes probar durante 6 semanas una dieta estricta recomendada para pacientes de SII, siempre bajo la supervisión de un médico. Excluye todas las comidas y bebidas consideradas como problemáticas en el fundamento de la investigación y la práctica clínica. Esta dieta es baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables y se conoce como la dieta FODMAP (por sus siglas en inglés). Importante: La dieta FODMAP es una intervención seria. Por lo tanto, solo debe realizarse bajo la supervisión de un médico o un nutriólogo clínico.

Iberogast en presentación de 50 ml

Momentos estresantes; cuando el estrés revuelve el estómago

El estrés en el trabajo es parte de la vida diaria de muchas personas. En dichas situaciones, un cambio pequeño, como una burbuja de gas, puede detonar síntomas y hacer que las personas se sientan mucho peor al estresarse o cansarse. El estrés no solo causa problemas psicológicos como el agotamiento, sino que también puede afectar al tracto gastrointestinal.

Conoce más

Iberogast®

Las irregularidades en el tracto gastrointestinal no solo son extremadamente molestas, sino que se asocian a una variedad de malestares y hacen que la vida cotidiana sea más difícil. ¡Qué bueno que hay Iberogast®! La combinación de nueve plantas medicinales alivia las causas subyacentes y los molestos síntomas.

Todo acerca de Iberogast®

Twigs of herbs in glass jars, on a brown, stone-like background.

Plantas medicinales para el dolor de estómago

Aprovecha el poder curativo de 9 plantas que trabajan en conjunto. Una solución efectiva para el estómago.

Conoce más
Probetas y hierbas sobre una mesa blanca.

FAQs de Iberogast®

Obtén más información sobre los temas más importantes.

Conoce más
Una mujer de piel morena con camisa verde y blanca de manga corta camina y sonríe. A su izquierda y derecha hay un prado.

Salud digestiva: problemas digestivos más comunes

Las molestias gastrointestinales pueden incomodar en gran medida tu vida cotidiana Descubre cómo se desarrollan estos síntomas y qué se puede hacer al respecto.

Conoce más
Iberogast en presentación de 20 ml

¡Obtén el poder curativo de la naturaleza!

Compra Iberogast®, a la venta en tu farmacia y/o tienda de preferencia.

Comprar aquí
Logotipo de Iberogast

Footer Center

  • Síntomas gastrointestinales
    • Acerca de Iberogast
    • Poder curativo de la naturaleza
    • Información
    • Productos
  • Comprar aquí
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Sello

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados © 2021.
Iberogast® es marca registrada de Bayer Consumer Care AG. Bayer® es marca registrada de Bayer AG.
CONSULTE A SU MÉDICO. PERMISO DE PUBLICIDAD 213300201B2157
Última actualización: AGOSTO 2021
NO. MAP. L.MX.MKT.CC.06.2021.5054

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Declaración de privacidad
  • Bayer Global
  • Condiciones de uso
  • Sello
  • Mapa del sitio