Los calambres en el estómago pueden producirse por diferentes razones. A continuación, vamos a exponer las diferentes causas que pueden provocarte este tipo de dolores y calambres para que cuides al máximo tu salud digestiva.
La intensidad del dolor, además, puede indicar que tipo de dolor estamos sufriendo o de donde provienen los calambres en el estómago. Te describimos los distintos tipos de dolores estomacales que puedes identificar1:
- Generalizado: Puede deberse a un tipo de virus estomacal o a gases. Este tipo de dolor se manifiesta en toda la zona del abdomen, pudiendo abarcar desde el pecho hasta la ingle y no se concentra en una sola zona.
- Localizado: Se trata de un dolor que puede ser provocado por problemas con algún órgano como puede ser el apéndice, la vesícula o el propio estómago. Se suele dar en una zona más concreta del abdomen, pudiendo identificar de que zona proviene el dolor.
- Calambres en el estómago: Este tipo de dolor aparece de forma intermitente. Suele consistir en un dolor que abarca distintas zonas y que suele estar provocado por gases o distensión abdominal.
- Cólico: Los cólicos son dolores agudos e intensos que percibimos por oleadas, es decir, aparece y desaparece repentinamente.
Existen innumerables causas que pueden provocar este tipo de dolores, desde estreñimiento o gastroenteritis hasta el Síndrome del Intestino Irritable. Otras posibles causas pueden ser también apendicitis, bloqueo intestinal, acidez gástrica o cólicos menstruales.
Los calambres en el estómago pueden generar malestar y afectarte en tu rutina diaria. Por eso, es importante que cuentes con Iberogast para tratar los diferentes trastornos y problemas gastrointestinales y ayudarte a superar esos momentos de malestar, ya sea por culpa de inflamación, ardor o náuseas.
Iberogast® cuenta con ingredientes que cuentan con diferentes propiedades que te ayudan a aliviar el dolor estomacal y a cuidar la salud. Iberis Amara, flores de manzanilla, hojas de menta y limón, celidonia mayor, raíz de angélica, raíz de regaliz, fruto de alcaravea y fruto de cardo mariano.
Fuentes de referencia:
