Skip to main content

CH Utility menu

  • COMPRAR AQUÍ
Home

CH Main menu

  • Síntomas gastrointestinales
    Síntomas gastrointestinales
    • TRACTO GASTROINTESTINAL SUPERIOR
      • Diarrea no infecciosa: causas y tratamiento
      • Consejos para preservar la salud intestinal
      • Cómo prevenir las enfermedades gastrointestinales
      • Síntomas y tratamiento del Helicobacter Pylori
      • Estómago irritable
      • Pesadez
      • Dolor estomacal
      • Digestión difícil
      • Indigestión
      • Acidez
    • TRACTO GASTROINTESTINAL INFERIOR
      • Diferencias entre colitis y colon irritable
      • Dolor de estómago provocado por las situaciones de estrés
      • ¿Vientre inflamado? Causas y tratamiento
      • Síndrome de Intestino Irritable
      • Eructos
      • Inflamación
      • Flatulencia
      • Náuseas
  • Acerca de Iberogast
    Acerca de Iberogast
    • EL PRODUCTO
      • ¿Qué contiene Iberogast?
      • Cómo tomar Iberogast
      • La fabricación de Iberogast
      • Qué dicen los expertos
      • Folleto
    • LA HISTORIA
      • Historia
    • Preguntas frecuentes
      • Las preguntas más frecuentes
  • Poder curativo de la naturaleza
    Poder curativo de la naturaleza
    • FLORES
      • Iberis Amara (carraspique)
      • Flores de manzanilla
    • HOJAS
      • Hojas de menta
      • Hojas de limón
      • Celidonia mayor
    • RAÍCES
      • Angélica
      • Regaliz
    • FRUTOS
      • Fruto de Alcaravea
      • Fruto de Cardo mariano
  • Información
    Información
    • ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA EVITAR SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES
      • Trastorno funcional digestivo: Tipos y tratamientos
      • ¿Cómo identificar el ardor de estómago?
    • ESTÓMAGO Y DIGESTIÓN
      • ¿Qué son los espasmos intestinales?
      • Calambres en el estómago: Por qué se producen y tratamiento
      • Distensión abdominal: la hinchazón y pesadez estomacal
      • Cólicos: dolor e inestabilidad estomacal
      • Espasmos estomacales: un signo de problemas gastrointestinales
      • Ulcera Gástrica: cuando los ácidos dañan el estómago
      • Dispepsia: la indigestión por comer
      • Síntomas y tratamiento de la colitis
      • Sistema digestivo
      • Función estomacal
      • Tracto gastrointestinal
      • Motilidad gastrointestinal
      • Nervios gástricos
      • Revestimiento del estómago
    • ESTILO DE VIDA
      • Ejercicios para mejorar la digestión
      • Dolor de estómago causado por ansiedad
      • Estrés
      • Viajes
      • Nutrición
      • Eje cerebro-intestinal
  • Productos
    Productos
    • Iberogast
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Estudios
  3. Estres

Dolor de estómago por estrés: salud digestiva

Estres

¿El estrés es el costo de un trabajo gratificante?

Hay una delgada línea entre un desafío emocionante y una sobrecarga estresante en el mundo profesional de la actualidad. Hay muchas causas para las situaciones de dolor de estómago por estrés en el trabajo. Por ejemplo:

23 % de las personas no toman descansos al trabajar y una de cada ocho se presenta enferma a laborar.  Una de las razones puede ser el tiempo extra, la intensidad del trabajo y la sensación de no tener control sobre el trabajo propio. En cuanto a las causas más comunes para el estrés alrededor del mundo, muchos países como España, Francia, Italia y los Estados Unidos señalan la falta de dinero como la primera causa de estrés con las altas expectativas propias en segundo lugar. Aunque el trabajo no aparece como la primera causa de estrés en muchos países, queda claro que dichas razones, la falta de dinero y tiempo así como tener los estándares más altos con uno mismo, se relacionan directamente con los disparadores profesionales. Esto puede hacer que el tracto gastrointestinal se desequilibre y cause incomodidad así como problemas psicológicos o dolor de estómago por estrés. Iberogast® gotas actúa de forma eficaz en el tratamiento de todos estos síntomas causados por el estrés gracias a la actuación de las propiedades de las plantas medicinales que componen el medicamento. 

Hombre con barba, sonriente y con lentes trabajando en su computadora con papeles en el escritorio.

El cuerpo y el estrés se relacionan de muchas formas

El dolor de estómago puede estar causado por el estrés, especialmente cuando resulta en faltar al trabajo o encarar grandes problemas. El estrés puede causar o empeorar el dolor abdominal ya que los nervios del tracto gastrointestinal se ven influenciados por el sistema nervioso autónomo y responden a las mismas hormonas de estrés y neurotransmisores que el cerebro, así que no hablamos solo de un cerebro en la cabeza, sino también en el estómago. En algunas situaciones de estrés, incluso la precisión de las funciones estomacales puede verse alterada. No es de sorprender que la psique afecte al estómago. Mucho estrés o una pena muy grande pueden reducir o acelerar la actividad intestinal. También pueden iniciar un ciclo: los problemas intestinales como diarrea constante, dolor o inflamación impactan de forma negativa en la psique, por lo que los pacientes se sienten mal y se aíslan de la vida social. Si la psique se ve atacada, se desencadenan los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable o se incrementan y así todo se vuelve un ciclo.

¿Cómo hacer que la emoción venza al estrés en el trabajo?

Una forma de reducir el estrés laboral es pensar en sus causas y cuestionar su trasfondo.  Echa un vistazo a los siguientes consejos sobre cómo relajarte y desacelerar tu vida diaria. El consejo más importante: ¡No te estreses al reducir tu estrés y mejora tu salud digestiva!

Recarga tus baterías en apenas unos minutos

Todos conocemos la importancia de ejercitarse con regularidad, pero hay que ser sinceros, esto a veces aumenta el estrés en vez de reducirlo. Por lo tanto, es importante encontrar tu propia forma de entrenar y los métodos para recargar tus energías. Prueba ejercicios deportivos cortos que apoyen tu salud física y mental para enfrentarte al estrés y para cambiar tu forma de pensar. Las sesiones de entrenamiento rápidas pueden ayudar a nivelar cuerpo y mente. Los deportes como el yoga no son solo placenteros, sino también una gran forma de equilibrar bienestar físico y mental. Incluso 10 o 15 minutos al día son suficientes para estimular el sistema cardiovascular. Hay muchos entrenamientos basados en esta idea y pueden adaptarse fácilmente a tus propias fortalezas y preferencias. Además, el ejercicio diario puede ayudarte a liberar energía y deshacerte del estrés laboral acumulado durante el día o durante la semana. 

Los ejercicios de respiración son otro gran ejemplo, son fáciles de combinar con una rutina diaria de trabajo y te ayudan a tener una mejor percepción de los procesos de respiración de modo que elimines el resto de estímulos sensoriales y te relajes. ¡Definitivamente vale la pena apuntar la sesión en el calendario!

¡Comienza el día con el pie derecho!

Lidiar con el dolor de estómago por estrés siempre es una cuestión de actitud. El entrenamiento mental te ayuda a ver las cosas claras y a mejorar la resistencia al estrés. Los ejercicios de entrenamiento de conciencia y meditación afectan las estructuras cerebrales de forma positiva y refuerzan tu percepción interna. Además del entrenamiento mental, tener una buena relación con amigos o colegas es de mucha utilidad. Apóyate con amigos y familia y tómate tu tiempo para reír y disfrutar de cada día al máximo.

La comida buena te hace sentir bien

Una dieta balanceada y saludable puede hacer que estés en mejor condición para tu trabajo y que pongas un menor peso en el sistema digestivo. Tómate tu tiempo para almorzar y disfruta de tu descanso para relajarte durante el día. Trata de hacerlo sin la tentadora comida rápida. Al usar verduras y lo que sobró de la cena del día anterior, es fácil prepararte tu propio almuerzo. La práctica hace al maestro, así que recuerda que entre más te adaptes a esta rutina, más fácil será para ti. Por supuesto, un chocolate de vez en cuando puede ayudar a aligerar tu día. Sigue estas rutinas y trabaja en tu salud digestiva. Conseguirás evitar los dolores de estómago provocados por el estrés.

Hombre y mujer que yacen en calma en cama y se abrazan al dormir.

El sueño de la bella durmiente

Duerme lo suficiente. Esto es algo muy personal, así que no hay una cantidad de sueño ideal. No obstante, necesitas del sueño para recuperarte del día previo y recargar tus energías. La mayoría de las personas requiere de 7 a 8 horas de sueño cada noche para poder descansar.

Al menos una hora antes de irte a dormir, apaga todas las pantallas ya que su luz azulada puede alterar una noche tranquila de sueño. Es muy útil establecer rituales antes de dormir para relajarte, además de que tienes oportunidad de generar momentos de descanso, como un largo baño o una mascarilla.

Image

Tómate un respiro

Planea tus descansos durante el día y dale prioridad a las tareas y proyectos más importantes al ponerlos al inicio de tu jornada. Además: delega más seguido. Quizá valga la pena echar un vistazo a nuevos modelos de trabajo, como la administración de proyectos ágil, para tener un punto de vista diferente al que ya conoces. Siempre es una buena idea hablar con tus colegas o tomarte un descanso para tomar café con tus compañeros. No sólo reduce el estrés, sino que aumenta la creatividad.

La dulzura de no hacer nada

No hacer nada por fin se puso de moda: NIKSEN Basado en hygge, el concepto danés de la comodidad, NIKSEN promueve un estilo de vida balanceado. Es un método de reducción de estrés que literalmente significa no hacer nada en absoluto. Adelante, tómate un momento para no hacer otra cosa que no sea mirar por la ventana o pasar el rato sin propósito alguno.

Asistencia herbolaria para la vida diaria

La prevención activa del estrés puede ser muy efectiva para el estómago, intestinos y bienestar en general. Además, un preparado natural a base de extractos de plantas medicinales como Iberogast® puede ser útil para aliviar los síntomas de desórdenes gastrointestinales funcionales como dolor estomacal, náuseas o presión abdominal.  Los medicamentos a base de hierbas contienen múltiples componentes activos y son una opción preferida de tratamiento especialmente cuando se trata de síntomas cambiantes. Su eficacia terapéutica se incrementa gracias a su combinación de ingredientes, que se diferencia de los medicamentos químicos con un solo mecanismo de acción.

Iberogast y un empaque de Iberogast sobre una mesa junto a un vaso de agua y un jarrón con flores amarillas.

Al combinar una variedad de ingredientes activos naturales, el nuevo Iberogast® es capaz de brindar alivio contra síntomas gastrointestinales por estrés como el dolor estomacal, la sensación de plenitud o los calambres abdominales, además de proteger la mucosa gástrica. Debido a su forma sencilla de consumo y su conveniente presentación, siempre puedes confiar en este remedio cuando comienzan los malestares estomacales; especialmente en esas pesadas horas de oficina.

Todo acerca de Iberogast®

Medicinal Plants

Iberogast®: Efecto integral que alivia síntomas gastrointestinales

Aprovecha el poder curativo de la naturaleza y las plantas medicinales que trabajan en conjunto. Una solución efectiva y clínicamente comprobada.

Conoce más
Probetas y hierbas sobre una mesa blanca.

FAQs de Iberogast®

Obtén más información sobre los temas más importantes.

Conoce más
Una mujer de piel morena con camisa verde y blanca de manga corta camina y sonríe. A su izquierda y derecha hay un prado.

Salud digestiva: problemas digestivos más comunes

Las molestias gastrointestinales pueden incomodar en gran medida tu vida cotidiana Descubre cómo se desarrollan estos síntomas y qué se puede hacer al respecto.

Conoce más
Iberogast en presentación de 20 ml

¡Obtén el poder curativo de la naturaleza!

Compra Iberogast®, a la venta en tu farmacia y/o tienda de preferencia.

Comprar aquí
Logotipo de Iberogast

Footer Center

  • Síntomas gastrointestinales
    • Acerca de Iberogast
    • Poder curativo de la naturaleza
    • Información
    • Productos
  • Comprar aquí
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Sello

Copyright © Bayer de México S.A. de C.V. Todos los derechos reservados © 2021.
Iberogast® es marca registrada de Bayer Consumer Care AG. Bayer® es marca registrada de Bayer AG.
CONSULTE A SU MÉDICO. PERMISO DE PUBLICIDAD 213300201B2157
Última actualización: AGOSTO 2021
NO. MAP. L.MX.MKT.CC.06.2021.5054

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Declaración de privacidad
  • Bayer Global
  • Condiciones de uso
  • Sello
  • Mapa del sitio